CDMX.- A pesar de que esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que debido a la necesidad de ayudar al pueblo de India para recuperar la salud después de una creciente ola de contagios, pues afirmó es una forma de contribuir con los ciudadanos del país de medio oriente.
De acuerdo con lo señalado por el mandatario mexicano, en el mes de febrero se había realiado un contrato para recibir 2 millones de dosis de AstraZeneca del Instituto Serum de India (SII), cantidad que el país esperaba duplicar.
De esa cantidad de dosis los municipios de Aguililla, Angangueo, Apatzingán, Áporo, Buenavista, Churumuco, Coalcomán, La Huacana, Mújica, Nuevo Urecho, Parácuaro, Tepalcatepec, Tingambato y Villamar, en del Estado de Michoacán, recibieron 34 mil 809 vacunas en el mes de marzo y se encuentran en espera de que les sea aplicada la segundas dosis.
Ante esta situación López Obrador dijo que: “¿De qué manera nosotros ahora estamos apoyando aun con nuestras limitaciones? Pues quedaron en el contrato que se hizo con ellos de que nos iban a entregar otra cantidad igual de vacunas y ya les mandamos decir que no las vamos a necesitar, que comprendemos la situación”.
México tiene comprometidas 34,4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 millones de AstraZeneca, 35 millones de CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de Covax de OMS.
Por su parte la Secretaría de Salud de Michoacán, afirmó que se cuenta con abasto suficiente para que sea en esta misma semana cuando se comience a aplicar la segunda dosis de vacuna AstraZeneca en los 14 municipios ya mencionados donde se tiene garantizado completar los esquemas de vacunación para adultos mayores de 60 años.