Inicio Destacados Iglesia Católica Mexicana intensifica acciones de apoyo a migrantes

Iglesia Católica Mexicana intensifica acciones de apoyo a migrantes

Ante la implementación de las nuevas políticas antiinmigratorias del expresidente estadounidense Donald Trump, la Iglesia católica mexicana ha puesto en marcha diversos servicios de protección, defensa, acogida y asistencia integral para personas migrantes en territorio nacional.

El obispo Eugenio Lira Rugarcía, a través de la Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana, expresó su preocupación por el sufrimiento de las personas en situación de movilidad. «Muchas personas y familias están viviendo momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre ante las disposiciones del gobierno de los Estados Unidos relacionadas con la migración», afirmó.


En respuesta, la Pastoral de la Movilidad Humana reiteró su solidaridad y compromiso con los cientos de miles de migrantes en México, ofreciendo apoyo a través de organizaciones católicas. Los migrantes pueden acceder a estas iniciativas mediante el mapa interactivo disponible en https://depmh.org/mapa/.

«Seguiremos esforzándonos para que nuestras casas, albergues y centros de acogida ofrezcan techo, alimento, apoyo en salud física, emocional y espiritual, así como ayuda para contactar a sus familias, obtener documentación y recibir asesoría legal para sus trámites», señaló Lira Rugarcía.

La Iglesia mexicana también destacó que el fenómeno migratorio plantea desafíos continuos y llamó a la sociedad civil, instituciones religiosas y educativas, y comunidades laicales a colaborar en la ayuda a migrantes en tránsito y deportados.

Un llamado a la solidaridad

El obispo finalizó reafirmando la disposición de la Iglesia para colaborar con el gobierno mexicano y las autoridades locales en la búsqueda de soluciones que ofrezcan esperanza a los migrantes. Además, reconoció el trabajo de diócesis en ambos lados de la frontera que se suman a estas acciones humanitarias.

Con este esfuerzo, la Iglesia católica refuerza su papel como un actor clave en la atención a migrantes, promoviendo la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.