Inicio Destacados LO QUE DICEN LAS MALAS LENGUAS

LO QUE DICEN LAS MALAS LENGUAS

 Dicen las Malas Lenguas que entre los funcionarios del Gobierno municipal de La Piedad hay más preocupación por el 2027 que por el 2025. Y es que, desde ahora, ya andan sacando la calculadora para ver a qué equipo se suben cuando llegue la hora de buscar sucesor para Samuel Hidalgo. La duda es: ¿Se van con el Secretario César Oceguera? ¿Se alinean con la diputada Vanessa Caratachea? ¿O mejor le apuestan al regidor Luis López o a la directora del DIF, Brenda Orozco? Aunque tampoco hay que olvidar al ex-ex diputado Hugo Anaya, que también ya fue alcalde y que anda de nuevo recogiendo adeptos. Y aquí la pregunta es: ¿Se queda en el PAN, donde las candidaturas se reparten entre los cuates de Marko Cortés? ¿O aceptará ahora sí la invitación que el gobernador Ramírez Bedolla le hizo la elección pasada para irse a Morena?

¿Qué tal si sí?


Y es que, Dicen las Malas Lenguas que en Morena no hay mucho de dónde escoger. Melba Albavera ya perdió una vez por su soberbia y las divisiones dentro del partido. Si bien es cierto que ganó la diputación local fue gracias a la marca Morena y la estrategia de «cinco de cinco», no por su carisma. Ni siquiera hizo campaña. Repetir la historia como candidata a la alcaldía suena a un error anticipado.

La otra «opción» es Miroslava Shember, pero desde que tomó protesta como diputada federal poco se le ha visto en La Piedad. Sus fans en Facebook (los que no son bots) podrán confirmar que solo se ha dedicado a compartir los logros de la presidenta Claudia Sheinbaum. Propios, ninguno. Así está difícil. ¿Y quién más? ¿Roberto Carlos Ibarra? ¿Oooooootra vez el Dr. Pepito? ¿Gabriel Aguirre? Ta cabrón…

Dicen las Malas Lenguas que el que de plano no la pasó bien fue el doctor Moisés Rodríguez. Renunció a la dirección de la clínica del ISSSTE para contender por la presidencia municipal y a pesar de que consiguió una votación histórica para Morena (más de 20 mil votos), nadie en el partido le dio ni una chambita de consolación. Se dice que gastó su buena lana en la campaña, porque la dirigencia estatal de Morena solo le mandó unas cuantas gorras y banderas, pero ni siquiera con su nombre. ¡Qué detallazo!

Dicen las Malas Lenguas que muchos ciudadanos esperan que Samuel Hidalgo ahora sí cumpla la promesa de revisar el desempeño de sus funcionarios cada seis meses y despedir a los que de plano nomás van a cobrar. Si de verdad cumple, ya deberían ir preparando su currículum varios funcionarios como es el caso de Rodolfo Ramírez, en Comunicación Social; Joaquín del Ángel en Desarrollo Social; el director de Mercados, Mario Cárdenas (sigue creyendo que es regidor donde su chamba era solo sonreír y estar presente), y Luis Armando Oceguera en Deportes, porque de plano no han hecho gran cosa.

Dicen las Malas Lenguas que quienes han desaprovechado la oportunidad de crecer son Fátima Guzmán, directora (o algo así) del Instituto de la Mujer, y Mauricio López, coordinador (según dicen) del Injup. En las reuniones institucionales, en vez de hacer relaciones, se la pasan viendo memes y platicando entre ellos. Se están perdiendo la oportunidad de aprender de los más experimentados… Al fin que para todo existen ya los tutoriales, dicen.

Dicen las Malas Lenguas.que la reciente ola de rumores sobre un supuesto rapto masivo de niños en las escuelas solo exhibió nuestras peores fallas como sociedad. La «clase pensante» asumió como verdad y compartió en sus redes lo que dijo un desconocido en redes sociales !hasta una marcha andaban ya organizando! y el Gobierno municipal demostró que, fuera del feisbuc del presidente Samuel Hidalgo, no sabe cómo comunicarse con los ciudadanos, prueba de ello es que le llovieron críticas y quejas por parte de los piedadenses.

Ahí, en las “fanpages” de los medios de comunicación legítimos, no vimos que lo defendiera ninguno de los más de 200 personajes que a diario dan like a las publicaciones del alcalde. Extrañamos el ungimiento mediático de Brenda Orozco, de Noel Rincón, del Betillo López, de Rafa Herrera, del Koski Chávez. Las adulaciones de Rigo Armendáriz, las porras y fanfarrias del panismo afín. No, ahí no se manifestaron, ahí decidieron tomar precauciones y guardar distancia. ¿Eso también es lealtad?

Dicen las Malas Lenguas que en ese alboroto también salió a relucir el tema de las videocámaras de vigilancia que no funcionan o que la dirección de Seguridad Pública no quiere que funcionen.

Los ciudadanos se quejaron también de la nula respuesta de la policía a determinados reportes. La pregunta sigue siendo la misma desde hace varios años ¿Qué pasó con aquella fuerza de seguridad que presumieron gobiernos anteriores como la más capacitada y equipada de todo Michoacán?

Dicen las Malas Lenguas que también debemos mencionar también las evidentes fallas que en materia de Comunicación se tienen a través del C5i o SITEC (ni ellos mismos están enterados que ya cambiaron de nombre y siglas).

El caso es que la comunicación interinstitucional opera ¡a través de mensajes de WhatsApp! Imagínese usted a bomberos, paramédicos, policías y agentes de tránsito pegados las 24 horas a un celular para ver a qué hora mandan un mensaje reportando una emergencia y si esta es en Santa Ana o brincando el puente, ora sí que al cristiano accidentado Dios que lo bendiga.

 Dicen las Malas Lenguas que en días anteriores circuló en grupos de WhatsApp un video donde aparece la diputada local Melba Albavera arremetiendo fuertemente contra el personal de la oficina de Rentas de La Piedad. Esto, en una sesión del Congreso Local difundida en redes sociales.

Aunque no mencionó directamente el nombre de Marta Alicia Alatorre, titular de la dependencia, está claro que el tiro era para ella y que en Morena lo que menos existe es lealtad entre correligionarios.

Dicen las Malas Lenguas que ha surgido ya un nuevo grupo que pretende contrarrestar al clan llamado “Fuerza Política” que agrupa a personal sindicalizado y uno que otro prófugo del PRI y el PRD.

Aseguran traer propuestas nuevas y está conformado por al menos una veintena de personas jóvenes, la mayoría de ellos de entre 20 y 25 años de edad, con ganas de que las cosas en el pueblo cambien.

La propuesta parece interesante, sobre todo ahora que los parásitos que se han enquistado en la presidencia han desaparecido a organismos juveniles del PRI, PAN y PRD.

Los últimos representes de Acción Juvenil fueron Marco Alonso y su hermano Eduardo; en el Frente Juvenil su más reciente líder fue Antonio Ibarra Ramírez, mientras que en el PRD su representante más joven fue Tatiana Ayala. Ya ninguno de ellos se cuece al primer hervor, por lo que gente con ideas frescas en la política siempre será bienvenida.

Dicen las Malas Lenguas que la amistad entre un par de funcionarios del gobierno municipal ya está dando mucho de qué pensar a los demás integrantes del grupo de WhatsApp de los directores, pues se dedican frases como «chulo», «mi rey», «papi» y uno de ellos ya hasta le dedicó al otro aquella canción de Carín León titulada «De compas». Cada quien sus gustos y sus pasiones, pero que dejen el romance para horarios que no sean de trabajo. ¿No cree usted?