La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal tomará medidas drásticas contra las empresas involucradas en el sobreprecio de medicamentos en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026. En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum advirtió que estas empresas podrían enfrentar sanciones severas, incluyendo inhabilitación permanente, multas y cancelación de contratos.
Según la presidenta, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, ya investiga este caso y trabaja en la cancelación de contratos irregulares. «El objetivo es garantizar la adquisición de medicamentos a precios correctos y de manera oportuna para su entrega en centros de salud y hospitales», enfatizó Sheinbaum.
La medida busca proteger los recursos públicos y garantizar el acceso a medicamentos asequibles para la población mexicana. Las empresas que incurran en prácticas corruptas enfrentarán consecuencias severas, lo que podría impactar significativamente en la industria farmacéutica en México.
La Compra Consolidada de Medicamentos es un mecanismo que busca centralizar la adquisición de medicamentos para obtener mejores precios y garantizar el acceso a tratamientos médicos de calidad. Sin embargo, la presencia de sobrecostos y prácticas corruptas ha generado preocupación en el gobierno y la sociedad civil.
La presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública, y aseguró que el gobierno federal no tolerará prácticas corruptas en la adquisición de medicamentos y otros bienes y servicios.