Así se vive el Jueves Santo en La Piedad una de las fechas más sagradas de la Semana Santa en nuestra región
El Jueves Santo en La Piedad es una de las celebraciones más solemnes para los católicos. Se conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos, el lavatorio de pies como acto de humildad y la institución de la Eucaristía y el sacerdocio.
En México, y particularmente en Michoacán y el Bajío, este día es vivido con devoción, tradición y un profundo sentido comunitario.
🙏 ¿Qué se celebra el Jueves Santo?
Esta jornada marca el inicio del Triduo Pascual, los tres días más importantes del calendario litúrgico cristiano, que culminan con el Domingo de Resurrección.
Durante el Jueves Santo, la Iglesia recuerda:
- La Última Cena de Jesús
- El lavatorio de los pies a sus discípulos
- El mandamiento del amor
- La institución de la Eucaristía y del sacerdocio ministerial
✝️ Celebraciones en Michoacán
En ciudades como Morelia, Zamora, Pátzcuaro y Tzintzuntzan, se celebran con fervor:
- Misas solemnes con lavatorio de pies
- Procesiones tradicionales
- Visita de los Siete Templos, una de las prácticas más extendidas
- En algunos lugares, aún se conserva la quema de Judas como expresión cultural
🕍 Así se vive el Jueves Santo en La Piedad
En La Piedad, Michoacán, el Jueves Santo se vive con respeto, fe y tradición. Destacan tres templos como epicentros de la vida litúrgica y devocional:
🟤 1. Santuario del Señor de La Piedad
Ubicado en el corazón de la ciudad, es el templo más importante y visitado. Aquí se celebra la Misa de la Cena del Señor con gran solemnidad y una participación masiva de los fieles.
🟤 2. Parroquia de Nuestra Señora del Carmen
En este templo también se conmemora la Última Cena con gran devoción. Se realiza el lavatorio de pies y se resalta el mensaje de servicio y entrega.
🟤 3. Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
Otro de los puntos de visita en el recorrido de los fieles durante la Visita de los Siete Templos, una tradición que se mantiene viva en muchas familias piedadenses.
🕯️ Visita de los Siete Templos
Durante la tarde y noche del Jueves Santo, las familias salen a recorrer siete templos como símbolo de penitencia y acompañamiento a Jesús en su camino hacia el Calvario.
Este acto se hace en silencio, con oración y respeto.
🤲 Reflexión y unidad
El Jueves Santo en La Piedad no es solo un evento religioso: es un día que fortalece la identidad cultural de la ciudad, une generaciones y nos invita a detenernos, reflexionar y valorar los principios de humildad, amor y servicio.
Sigue más cobertura de Semana Santa en La Piedad y el Bajío en:
🌐 www.periodicolaredaccion.com