Matamoros, Tamps. — La tarde del miércoles, el alcalde de Matamoros, José Alberto “Beto” Granados Fávila, fue detenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el segundo punto de inspección del puente internacional Brownsville-Matamoros, cuando intentaba ingresar a Estados Unidos. Durante la revisión, se le revocó la visa y fue interrogado sobre presuntos vínculos con el narcotráfico.
La información, dada a conocer por Aristegui Noticias, señala que Granados Fávila es investigado por agencias de inteligencia estadounidenses debido a supuestos lazos con Édgar Alejandro “V.”, un empresario arrestado en enero en Brownsville, Texas, con 8.8 kilos de cocaína. La DEA ha revelado que dicho empresario habría participado en por lo menos tres cruces de droga hacia Estados Unidos.
Fuentes cercanas al caso aseguraron que el alcalde ha sido monitoreado desde hace meses por presuntos vínculos con el Cártel del Golfo, una de las organizaciones criminales con mayor presencia en el noreste del país. Aunque no se ha girado una orden de captura formal en su contra, la revocación de su visa estadounidense es una medida diplomática severa que refleja el grado de sospecha de las autoridades norteamericanas.
Esta situación ocurre en un contexto político complejo para Tamaulipas, donde la inseguridad y las acusaciones de vínculos entre autoridades y grupos criminales han generado tensiones tanto a nivel estatal como federal. De momento, ni el gobierno de Tamaulipas ni el propio alcalde han ofrecido una declaración oficial sobre los hechos.
La revocación de visas por parte de Estados Unidos no requiere una sentencia firme, y puede basarse en indicios de vínculos con actividades ilícitas, como parte de su estrategia de seguridad y combate al crimen transnacional.
Con este hecho, Granados Fávila se convierte en el primer alcalde en funciones de Matamoros en enfrentar una acción de esta naturaleza por parte del gobierno estadounidense.