Inicio Destacados Grave impacto ambiental por incendios forestales en Michoacán durante 2025

Grave impacto ambiental por incendios forestales en Michoacán durante 2025

Michoacán enfrenta una de las peores crisis ecológicas de los últimos años, con más de 308 incendios forestales registrados hasta mediados de abril, que han devastado más de 8,300 hectáreas de terreno.

Lamentablemente, los incendios han afectado zonas boscosas con arbolado adulto, lo que posiciona al estado como el tercero a nivel nacional con mayor número de siniestros en lo que va del año, según reporta la Comisión Forestal de Michoacán.


Los incendios han tenido un efecto devastador en los ecosistemas locales, particularmente en bosques templados y áreas de vegetación secundaria. La pérdida de cobertura forestal no solo afecta la flora nativa, sino también a la fauna silvestre.

MUEREN AVES, MAMÍFEROS Y RÉPTILES

Se han reportado múltiples casos de desplazamiento y muerte de especies como aves, venados, linces, serpientes y conejos, que han visto su hábitat destruido por el fuego.

Además del daño ecológico, los incendios han generado una notable degradación en la calidad del aire, especialmente en municipios aledaños a las zonas afectadas. Las altas concentraciones de partículas contaminantes y la presencia de humo han contribuido a episodios de lluvia ácida, lo cual representa un riesgo para la salud de la población y para los cultivos agrícolas.

CAMBIO DE USO DE SUELO, LA PRINCIPAL CAUSA

Entre las principales causas de los incendios, autoridades ambientales señalan el cambio ilegal de uso de suelo como una práctica recurrente.

En muchas zonas, se provocan incendios intencionales para convertir bosques en terrenos agrícolas o en desarrollos inmobiliarios, una situación que, además de ilegal, acelera la deforestación y el deterioro del medio ambiente.

Ante esta situación, el gobierno estatal ha intensificado las campañas de prevención y combate de incendios, con apoyo de brigadas forestales y la coordinación de la Comisión Forestal del Estado (COFOM).

PLANES DE REFORESTACIÓN

También se ha lanzado una estrategia de reforestación que busca plantar más de un millón de árboles en las zonas afectadas, como medida de mitigación ecológica.

Expertos y autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que evite prácticas que puedan desencadenar incendios, y exhortan a denunciar cualquier intento de cambio de uso de suelo que derive en la destrucción de bosques.

La restauración del equilibrio ambiental en Michoacán dependerá de la participación activa de todos los sectores sociales y del cumplimiento estricto de las leyes en materia de conservación forestal.