Inicio Regional Arranca la iniciativa «Ocelotes en Acción» de UNIVA como proyecto altruista

Arranca la iniciativa «Ocelotes en Acción» de UNIVA como proyecto altruista

La Piedad, Mich.- UNIVA La Piedad ha lanzado oficialmente su proyecto altruista «Ocelotes en Acción», una iniciativa creada por los estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia.

Este proyecto tiene como objetivo fomentar el espíritu de servicio y la solidaridad entre los alumnos de la universidad, comenzando con una visita al Hospital Regional de La Piedad para acompañar y distribuir alimentos a los familiares de los pacientes internos.


En el marco del servicio social y el fortalecimiento de la identidad católica de la universidad, UNIVA La Piedad promueve actividades que resaltan los valores de compromiso y responsabilidad. Estas acciones buscan que los estudiantes compartan con la comunidad, ayudando a los más necesitados y forjando un fuerte sentido de altruismo.

Bajo la materia de Estrategia de Posicionamiento de Marca, impartida por el Mtro. Jorge Luis Padilla Zamora, Jefe del Departamento de Mercadotecnia, Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de la universidad, los estudiantes de 9° cuatrimestre de Mercadotecnia y 6° cuatrimestre de Diseño Gráfico Estratégico han implementado el plan de acción «Ocelotes en Acción». Esta serie de proyectos beneficia la labor social de la comunidad estudiantil.

El primer acto de «Ocelotes en Acción» consistió en una visita al Hospital Regional de La Piedad, donde los estudiantes se acercaron a los familiares de los pacientes internos, ofreciendo un donativo de tortas y aguas. Los alumnos absorbieron el costo y se encargaron de la preparación de los alimentos, demostrando su compromiso y empatía.

El proyecto tiene como meta formar un grupo de estudiantes que, mes a mes, se comprometan a realizar labores sociales en diferentes sectores de la ciudad. La iniciativa invita a estudiantes de todas las licenciaturas a unirse y convertirse en verdaderos «Ocelotes en Acción».

UNIVA La Piedad, a través de la generosidad y el espíritu de servicio de sus estudiantes, implementa obras de caridad que reflejan su identidad como universidad católica. El objetivo es aumentar la esperanza en la sociedad y promover el desarrollo regional mediante estas acciones altruistas.