La beca para quienes se encuentran inscritos en el programa «Jóvenes Construyendo el Futuro», tendrá un aumento del 20 por ciento, por lo que los beneficiarios recibirán 7 mil 572 pesos mensuales.
El incremento tendrá efectos a partir del primer día de enero de 2024, representando un importante incremento respecto a los niveles actuales.
Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado emitido por la Secretaría del Bienestar, la tarde de éste miércoles.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer, en su conferencia de prensa, que los apoyos de este programa correspondientes al mes de noviembre serán pagados este 15 de diciembre.
Y es que, a ultimas fechas los becarios habían manifestado la falta del pago correspondiente al mes que se menciona, generando incertidumbre entre los beneficiarios.
En los últimos cinco años, el gobierno federal ha destinado una inversión social de 109 mil millones de pesos a este programa. Comparativamente, en los cinco sexenios anteriores a la actual administración, el presupuesto asignado a la población joven se limitó a 6 mil 700 millones de pesos.
La meta original del programa era incorporar a 2.3 millones de jóvenes, pero esta cifra fue superada al alcanzar a 2.8 millones de beneficiarios.
Al inicio del sexenio, la beca era de 3 mil 600 pesos mensuales, y en el presente año, el apoyo económico se situó en 6 mil 310 pesos, una contribución que los jóvenes reciben durante 12 meses.
El programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» está dirigido a la población de 18 a 29 años, ofreciéndoles apoyo económico mientras son capacitados por empresas para adquirir experiencia laboral y habilidades.