Inicio Policiaca Cada año ingresan ilegalmente a México 20 mil armas procedentes de EU

Cada año ingresan ilegalmente a México 20 mil armas procedentes de EU

En un suceso inédito, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos reconoció el tráfico ilegal de armas que grupos criminales de ese país envían a México.

En un documento que fue entregado por por orden de un tribunal del Norte de California, se revela que anualmente ingresan al México alrededor de 20 mil armas que terminan en manos del crimen organizado.


De acuerdo con el diario Milenio, que tuvo acceso al documento, el 21% de estas armas fueron fabricadas por las compañías Smith & Wesson, Colt, Glock y Beretta, todas ellas ya demandadas por el gobierno mexicano. El 63% de las armas proviene de uno de los 924 fabricantes identificados por la ATF.

La ATF detalló que entre 2015 y 2022 identificó a los fabricantes de 133,558 armas recuperadas por diversos organismos militares y policiales en México, especialmente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, se recuperaron 40,978 armas en Guatemala, El Salvador y Honduras.

El informe también indica que el 95% de los traficantes de armas hacia México son ciudadanos estadounidenses, según la Evaluación Nacional de Comercio y Tráfico de Armas de Fuego realizada por el gobierno de Joe Biden. Este informe, sin precedentes, se publica en medio del conflicto que el gobierno mexicano mantiene contra tiendas y fabricantes de armas en Estados Unidos.

Esta revelación subraya la magnitud del problema del tráfico ilegal de armas y la necesidad de colaboración internacional para enfrentar la violencia que generan estas armas en México y en otros países de la región.