La Secretaría de Gobernación (Segob) reveló que los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años para incorporarlos a sus filas. Estos menores son utilizados para realizar actividades delictivas graves como la mensajería, el sicariato y la desaparición de cuerpos.
Según el informe presentado por la Segob, los cárteles utilizan redes sociales, chats de videojuegos y amenazas directas o indirectas a sus familias para reclutar a los menores. Una vez reclutados, son adiestrados para manejar armas de fuego y uniformados con ropa y tácticas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que ha desactivado 39 cuentas de redes sociales relacionadas con el reclutamiento de personas para incorporarse a actividades de la delincuencia organizada. Además, se anunció la detención de José Gregorio, alias «Lastra», quien es considerado uno de los principales colaboradores del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y era responsable del reclutamiento de menores para este grupo delictivo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió presentar reformas para atender la crisis de desapariciones, que ha dejado más de 120.000 personas no localizadas en el país. Sheinbaum anunció que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará una base única de información forense y una plataforma federal de identificación humana.¹