Inicio Destacados Consternación y luto en San José de Mendoza por agresión a 13...

Consternación y luto en San José de Mendoza por agresión a 13 jóvenes

Salamanca, Gto.- La comunidad de San José de Mendoza, en el municipio de Salamanca, Guanajuato, se encuentra sumida en el dolor. Un violento ataque armado perpetrado el pasado 16 de marzo dejó un saldo de ocho personas fallecidas; otros cinco jóvenes resultaron lesionados.

El ataque ocurrió la noche del domingo en las canchas públicas de la comunidad, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la zona deportiva y abrió fuego contra los presentes.


De acuerdo con los testimonios, los jóvenes intentaron huir del lugar, sin embargo, siete de las víctimas murieron en el sitio.

Los cinco heridos fueron trasladados de urgencia a hospitales de la región.

Despliegue de operativos sin resultados

Tras el reporte al sistema de emergencias 911, elementos de seguridad estatal y federal desplegaron un fuerte operativo de búsqueda en Salamanca. Abarcaron comunidades como Cárdenas y San José de Mendoza. Sin embargo, hasta el momento no se han registrado detenciones ni se ha dado con los responsables del ataque.

Habitantes de la comunidad expresaron su indignación ante la falta de resultados, señalando que, a pesar de la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército en la zona, estos patrullajes no evitaron la tragedia ni han logrado avances en la investigación.

17 de marzo: Fallece otra víctima

El lunes 17 de marzo, mientras la comunidad se preparaba para los funerales de los jóvenes asesinados, se notificó el fallecimiento de Juan Martín, de 16 años, quien había sido trasladado para atención hospitalaria tras resultar gravemente herido en el ataque. Su muerte elevó el número de víctimas mortales a ocho.

La tragedia ha conmocionado a los habitantes de San José de Mendoza, quienes han colocado velas en sus casas y adornado las canchas con globos y listones blancos y azules en memoria de los jóvenes fallecidos.

18 de marzo: Velan a las víctimas

El martes 18 de marzo comenzaron los actos funerarios de las víctimas. Entre ellos, Daniel Estrada Ramírez, de 25 años, fue velado en su domicilio. Su abuela, María Mercedes Martínez, relató que Daniel se encontraba en la cancha cuando ocurrió el ataque y expresó el dolor de la comunidad ante la pérdida: «Acabaron con la vida no solo de los muchachos, sino también de sus familias y de la tranquilidad del pueblo. Nada podrá devolverme a mi niño».

El ataque ha dejado muchas preguntas sin respuesta, ya que los habitantes aseguran que los jóvenes asesinados no tenían vínculos con la delincuencia organizada.

19 de marzo: Misa en memoria de las víctimas

El miércoles 19 de marzo se llevó a cabo una misa de cuerpo presente para despedir a los ocho jóvenes asesinados: Bruno Jesús, Miguel Ángel, Daniel, Juan Flavio, Fernando, Edwin Yael, Alexis y Juan Martín. La ceremonia fue oficiada por el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz. Días antes, diversas diócesis de la región y de otros estados se unieron en oración por las víctimas, varios de los cuales formaban parte de la Pastoral Juvenil de San José de Mendoza.

Autoridades prometen justicia

Ante la indignación generada por la masacre, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse Muñoz Ledo, anunció que se reforzará el trabajo de seguridad estatal y federal para dar con los responsables. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad dará seguimiento al caso y proporcionará detalles sobre los avances en la investigación.

La comunidad de San José de Mendoza sigue exigiendo justicia y respuestas por parte de las autoridades, mientras el miedo y la tristeza continúan marcando la vida de sus habitantes.