Inicio Destacados Día de las Madres en México: Origen, Historia y Celebración

Día de las Madres en México: Origen, Historia y Celebración

📅 ¿Por qué se celebra el 10 de mayo?

El Día de las Madres en México se celebra cada 10 de mayo desde 1922. Esta fecha fue promovida por Rafael Alducín, fundador del periódico Excélsior, con el respaldo del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos. La iniciativa buscaba honrar a las madres mexicanas y fomentar valores familiares.


La elección del 10 de mayo se debió a que, en esa época, era común que los trabajadores recibieran su salario en las decenas del mes, lo que facilitaba la compra de obsequios para las madres.

🕰️ Raíces culturales y religiosas

La veneración a la maternidad tiene profundas raíces en México. En las culturas mesoamericanas, se rendía culto a deidades relacionadas con la fertilidad y la maternidad. Con la llegada del catolicismo, estas tradiciones se sincretizaron con la figura de la Virgen de Guadalupe, símbolo maternal por excelencia en la cultura mexicana.

🎉 ¿Cómo se celebra el Día de las Madres?

Las celebraciones del Día de las Madres en México son variadas y emotivas:

Mañanitas: Es tradicional que los hijos despierten a sus madres con la canción «Las Mañanitas», ya sea en casa o contratando mariachis.

Regalos y flores: Se obsequian flores, especialmente rosas y claveles, así como regalos que van desde cartas hechas a mano hasta electrodomésticos.

Festivales escolares: Las escuelas organizan festivales donde los niños presentan bailes, canciones y obras teatrales dedicadas a sus madres.

Reuniones familiares: Las familias se reúnen para compartir comidas especiales, ya sea en casa o en restaurantes.

🌍 Celebración en otros países

El Día de las Madres se celebra en diferentes fechas alrededor del mundo:

Estados Unidos: Segundo domingo de mayo.

España: Primer domingo de mayo.

Reino Unido: Cuarto domingo de Cuaresma