- Anuncios -


Home Opinión El cierre de campaña de Morena en la Piedad

El cierre de campaña de Morena en la Piedad

- Anuncios -


Por Sergio Armando García Jiménez

“No hay nada permanente excepto el cambio», filósofo griego.

- Anuncios -


Tenía mucho que no iba a un acto de campaña y este jueves me anime a asistir al cierre de la campaña del partido oficialista en la plaza principal de nuestro amado terruño. Resultó lo que creía. Vi a un grupo muy reducido de seguidores guindas, lo que delata varias cosas de lo que va a suceder en las elecciones regionales del próximo 2 de junio, siendo las siguientes:

1.- Fue un acto de cierre de campaña, que es donde normalmente se refleja el poder de convocatoria que se tiene, dónde observé caras fingiendo optimismo pero con una profundidad de tristeza al ver la realidad de su celebración, austera a más no poder, donde a leguas se notó la escasez económica de quienes supuestamente debían, como representantes oficialistas, traer un poder económico superior al que por historia han manejado, con pocos, muy pocos seguidores, teniendo más bien que acarrear gente de las comunidades satélites a La Piedad, lógicamente tratando de mostrar más músculo con ello, aunque todo esto fuera poquitero y falso.

2.- Escuché con mucha atención los discursos que emitieron “los suspirantes guindas” donde constantemente gritaban que iban a ganar cinco de cinco y ni ellos mismos se lo creían. Empezó su narrativa el Doctor Moisés Rodríguez aspirante a la presidencia Municipal, un discurso sin mucha profundidad y con cero propuestas en su programa de gobierno, pensé que Miroslava Shember tendría un discurso acorde a su ideología política y nomás no mencionó nada, se quedó corta, escuchándose huecos los dichos que emitió, dejando en mí la sensación de que quiso improvisar en ese discurso y quemó con ello ese último cartucho que tenía para dirigirse a ese puñado de seguidores que se encontraban en ese cierre de campaña. Lástima yo pensaba que daba para más. No con esto quiero decir que va a perder, simplemente digo que perdió una gran oportunidad de trascender y amarrar la nominación.

3.- Enseguida tomó la palabra la maestra Melba Albavera y ahí sí demostró ella que tiene mucha soltura de palabra, ahora entiendo porque fue la persona de Morena que más conectó con los seguidores que estaban presentes en el acto, es lógico porque ella, en las elecciones del 2021 estuvo cerca de lograr coronar su deseo de ser la Presidenta Municipal y desde mi perspectiva no lo logró porque algunos cabecillas, líderes charros de su partido, le jugaron chueco y contrario, a lo normalmente previsto, le hicieron contracampaña (Situación más que normal desde que la mayoría de ellos militaban en el PRD), esto lo supe porque hay amigos míos que son voces en el interior de Morena que me lo revelaron, tal y como lo estoy relatando. Ver para creer…

4.- Posteriormente habló una joven, de quien no conozco su nombre, la cual dijo, el día de ayer, tratando de convencer a los presentes que las aspiraciones políticas del partido van “Viento en popa” atreviéndose increíblemente, al final del acto, en el colmo de la desfachatez que “Esto ya está ganado”. Que bárbara ni ella se lo creyó. Bueno creo que quiso imitar el discurso que a nivel nacional traen todos los partidarios de Morena cuando dicen que “Este arroz ya se cosió”. Yo personalmente pienso que, la verdad, con Claudia llevan muchas posibilidades de ganar, pero de llevarse cinco de cinco, como dice el refrán “Del dicho al hecho hay mucho trecho” y los ciudadanos el domingo dos de junio dirán la última palabra, más vale que los chairos no se confíen porque efectivamente “La confianza mata al hombre”.

5.-Todos sabemos que en La Piedad el Partido de Morena está “Muerto y acancerado”, sobre todo en lo que se refiere a la disputa por las Presidencia Municipal. En lo referente a la diputación local y federal llevan muchas posibilidades, ya lo dije en mi artículo de la semana pasada, aunque debo decir que al observar la pirruchenta asistencia de sus fanáticos ya entré en duda de que la lleven tan a modo para ganarle a sus rivales partidistas.

6.-Trajeron los morenistas, como padrino principal, al ya quemado maestro Raúl Morón Orozco profesor normalista y político mexicano, miembro del partido de Morena. Morón ya fue Presidente Municipal de Morelia de 2018 a 2021 y hace mucho tiempo que vio pasar sus mejores años. Es de los clásicos dinosaurios políticos, de los hijos apestados de AMLO, que tienen la mentalidad, desde que era perredista, de que “Si no gana, arrebata” Siempre que han competido y han perdido se llaman robados, como es la clásica mentalidad que rige a los morenistas. En conclusión, yo pienso que los fanáticos locales de AMLO no se deben ilusionar tanto. Una cosa es la contienda electoral nacional y otra es esta contienda regional y eso que también allá “Hay tiro”.

7.-Todos sabemos que en La Piedad el Partido de Morena está “Muerto y acancerado”, sobre todo en lo que se refiere a la disputa por las Presidencia Municipal. En lo referente a la diputación local y federal llevan muchas posibilidades, ya lo dije en mi artículo de la semana pasada, aunque debo decir que al observar la pinchurrienta asistencia de sus fanáticos ya entré en duda de que la lleven tan a modo para ganarle a sus rivales partidistas, habremos de esperar a ver que dicen los del PRIAN-PRD.

La marcha del triunfo:

Hay una discusión en torno a la convocatoria de la marcha de la “Marea Rosa” el próximo domingo 19 en la Ciudad de México. Es importante recordar que este movimiento ciudadano surge de la convocatoria de diferentes organizaciones sociales para defender al INE, después una segunda marcha para proteger la independencia de la SCJN, y una tercera en defensa de la democracia. Nadie esperaba una movilización tan amplia y numerosa. La primera de cerca de 600 a 800 mil asistentes en Reforma y las otras dos con el Zócalo abarrotado y réplicas en 120 de las principales ciudades del país y el extranjero. Desde mi óptica personal los ojos de los indecisos se empezaron a fijar en la, hasta entonces desconocida Senadora Ingeniera en Computación Xóchitl Gálvez Ruíz, para desbancar al que se cree Todopoderoso Andrés Manuel López Hablador, quien involuntariamente, aunque sus seguidores digan lo contrario, impulsó a la hidalguense a postularse a la Presidencia de la República, renunciando a su propósito inicial de ser Jefa de Gobierno de la Cdmx, donde dicen los que saben que tenía muchas posibilidades de ganar ese puesto público.

Este movimiento apartidista pedía la elección primaria de una candidatura de unidad para la Presidencia de la República. Pese a marcadas resistencias, los partidos políticos abrieron la elección y cuando Xóchitl Gálvez tocó las puertas de Palacio Nacional y le negaron la entrada se convirtió en una figura y decidió inscribirse al proceso del cual resultó triunfadora. No contaba con una estructura, pero los ciudadanos le dieron su confianza.

Actualmente, amigo lector, Hay dos proyectos: Uno; el de la muñequita del inquilino de palacio Claudia Sheinbaum, que busca, de acuerdo a los designios de “Su titiritero” centralizar el poder y los recursos económicos del país, acabar con la independencia de la SCJN, fortalecer el presidencialismo, frenar inversión privada en electricidad y petróleo, acabar con el INE y el TEPJF para volver a controlar elecciones, desaparecer órganos autónomos especializados, mantener la misma política de seguridad de abrazos, disminuir la representación plural en los congresos y buscar la hegemonía de un solo partido.

Y la otra; Qué encabeza Xóchitl, formar un gobierno de coalición, con ministros aprobados por el Senado, con gabinetes con decisiones colegiadas y alianzas con las mayorías parlamentarias, fortalecimiento de los poderes, de los órganos autónomos y mayor participación ciudadana en las políticas públicas, recuperar el sistema de salud y de educación, generar certeza jurídica para impulsar el nearshoring y buscar alternativas para infraestructura al efecto, incluida agua y electricidad, con inversión pública y privada.

¿En qué México quieres vivir, amigo lector? Eso lo decidirás con tu voto el domingo dos de junio. Por lo pronto la crítica a la marcha ciudadana, por parte de los Morenos, es infundada. Primero; porque los ciudadanos somos los electores. Segundo; porque lo que garantiza nuestras libertades, nuestra democracia y los contrapesos al presidencialismo, es el proyecto que encabeza Xóchitl Gálvez y que surgió de la propia sociedad. Tercero; porque los convocantes son las organizaciones de la sociedad civil y el costo del eventos ale de la bolsa de cada uno de los participantes en la marcha, porque el gasto es mínimo, ya que no hay acarreados, ni tortas, ni refrescos. Cada quien lleva su bandera, su cartulina con su causa: niños con cáncer, madres buscadoras, periodismo libre, rechazo a la corrupción, medicinas para sus enfermos, alto a feminicidios, defensa de la democracia, de la SCJN, de la CDMX, en fin, toda una gama de demandas provocadas por la falta de funcionamiento de las instituciones.

Hoy el miedo ciega al presidente. Son tantos los atropellos y delitos que ha cometido que no puede encontrar la paz pensando en un relevo que le implique rendir cuentas.

Cuidado Andrés Manuel porque en una de esas BOTE SEGURO.

El tercer y último debate presidencial.

Atentos, muy atentos debemos estar el próximo domingo al debate final entre los aspirantes a la Presidencia de la República. El INE informó que el tercer debate se realizará en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco. En este ejercicio las candidatas y el otro, que no vale la pena ni nombrar por ser esquirol, se cuestionarán frente a frente sobre los siguientes temas:

Política social, Inseguridad y crimen organizado, Migración y política exterior y democracia.

Pobre Claudia Sheinbaum, son temas indefendibles para las políticas que su patrón AMLO implantó en este país sumido en la inseguridad. ¿Qué dirá? No lo sé. ¿Usted si, amigo lector?

Gracias amigos y nos vemos en la próxima edición de SIEMPRE DIRECTO

- Anuncios -