Aquila, Mich.— Dos exmilitares colombianos figuran entre los nueve detenidos luego del enfrentamiento ocurrido el pasado fin de semana en San Juan Huitzontla, una comunidad indígena del municipio de Aquila, Michoacán. El choque armado entre presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y elementos de fuerzas federales y estatales dejó un saldo de 12 pistoleros abatidos.
Según fuentes oficiales, los ciudadanos colombianos detenidos fungían como instructores en técnicas de combate para los sicarios del grupo criminal asentado en Jalisco. Ambos fueron identificados como exmiembros de las fuerzas armadas de Colombia, aunque no se ha revelado públicamente su identidad.
De los nueve detenidos, tres son originarios de Michoacán, otros tres son mexicanos cuyo estado de procedencia aún no ha sido confirmado, y los dos restantes son los mencionados sudamericanos. Todos permanecen bajo custodia mientras continúan las indagatorias a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.
En cuanto a los 12 presuntos sicarios que perdieron la vida en el enfrentamiento, autoridades informaron que los cuerpos permanecen en las instalaciones del Servicio Médico Forense en Lázaro Cárdenas. Hasta el momento, no han sido identificados ni reclamados por familiares. De acuerdo con los primeros análisis genéticos, se trata de hombres jóvenes, con edades comprendidas entre los 20 y 35 años.
El violento enfrentamiento tuvo lugar en una zona clave de la región Sierra-Costa de Michoacán, donde grupos criminales se disputan el control de minas clandestinas. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el nivel de participación de cada uno de los detenidos, así como para identificar plenamente a los fallecidos.
El operativo forma parte de una estrategia conjunta entre fuerzas federales y estatales para contener la creciente violencia en la región y desarticular las estructuras del crimen organizado en el estado.