Ciudad del Vaticano — El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes a los 88 años de edad en su residencia de la Domus Sanctae Marthae, en la Ciudad del Vaticano.
La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell y el secretario de Estado, Pietro Parolin, a través del canal oficial Vatican Media.
Jorge Mario Bergoglio, originario de Buenos Aires, Argentina, se convirtió en el primer Papa latinoamericano y el primer pontífice jesuita de la historia. Su papado se distinguió por una fuerte defensa de los pobres, su llamado a la protección del medio ambiente, la promoción del diálogo interreligioso y la inclusión de sectores históricamente marginados dentro de la Iglesia.
La Santa Sede ha activado el protocolo de “Sede Vacante”, en el que se declara oficialmente la vacancia del trono de San Pedro y se inician los preparativos para el cónclave en el que será elegido su sucesor.
El fallecimiento del pontífice ha generado una ola de reacciones a nivel mundial. El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó sus condolencias y reconoció el legado de Francisco como el primer argentino en ocupar el cargo más alto dentro de la Iglesia Católica. En México, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México hizo sonar campanadas fúnebres en su honor.
Se espera que en los próximos días se realicen ceremonias solemnes en el Vaticano, a las que asistirán líderes políticos, religiosos y fieles de todo el mundo para despedir a uno de los papas más influyentes de los últimos años.