La Piedad, Mich.- Con el objetivo de garantizar la salud de los usuarios y la población en general, la Jurisdicción Sanitaria 06, a través de su coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), ha iniciado el muestreo pre-vacacional en albercas y balnearios de los 12 municipios que integran su zona de cobertura. Estas acciones buscan detectar y mitigar la presencia de agentes contaminantes en el agua que representen un riesgo para la salud pública.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06, Dr. Roberto Carlos Ibarra Pimentel, informó que todas las albercas, tanto públicas como privadas, serán revisadas en varias ocasiones a lo largo de las próximas semanas. Además, se supervisarán expendios de alimentos frescos y procesados ubicados en las inmediaciones de estos centros de recreación. En caso de detectar irregularidades, se emitirán recomendaciones de mejora o, si es necesario, se aplicarán suspensiones temporales.
«Nuestro objetivo es garantizar el bienestar de los usuarios y evitar enfermedades gastrointestinales, cutáneas, oftálmicas o cualquier otra que pueda derivarse del contacto con agua contaminada. Durante la temporada de calor y el periodo vacacional de Semana Santa, las albercas son altamente concurridas, por lo que es fundamental mantener estos espacios bajo estricta vigilancia sanitaria», señaló el Dr. Ibarra Pimentel.
Como parte de este operativo, la coordinadora de COEPRIS en la Jurisdicción Sanitaria 06, Viridiana Ayala, y el Dr. Ibarra Pimentel acudieron al Hotel Cerro Grande, donde realizaron una inspección y tomaron muestras de agua de sus albercas para evaluar la presencia de amebas de vida libre y bacterias, además de verificar los niveles de cloración.
Viridiana Ayala indicó que estos operativos se replicarán en otros centros acuáticos, como el balneario Río Grande y La Quinta, ambos en La Piedad, así como en establecimientos similares dentro de la jurisdicción. Estas acciones forman parte del programa de vigilancia que contempla la recolección de 105 muestras de agua en hoteles, moteles, clubes deportivos y balnearios de la región, en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán y COEPRIS.
Las muestras recabadas serán analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se verificará la posible presencia de coliformes fecales, Escherichia coli y amebas de vida libre, microorganismos que pueden ocasionar enfermedades gastrointestinales o, en casos más graves, afecciones neurológicas.
Estos operativos forman parte de una vigilancia sanitaria permanente, que se intensificará en abril, con el inicio de la Semana Santa, periodo en el que se espera una alta afluencia de visitantes en los centros acuáticos. Con estas medidas, las autoridades sanitarias buscan prevenir riesgos y garantizar que los espacios recreativos cumplan con las normas de calidad del agua, protegiendo así la salud de la población.