Inicio Destacados Miles de mexicanos, víctimas de fraude millonario por parte de Inverforx

Miles de mexicanos, víctimas de fraude millonario por parte de Inverforx

Más de 12 mil personas en todo el país han resultado afectadas por un presunto esquema de fraude financiero perpetrado por la empresa Inverforx, también conocida como Strategic Capital Agency SAPI de CV, firma que prometía altos rendimientos por inversiones supuestamente seguras.

La empresa comenzó operaciones en 2019, ganándose rápidamente la confianza de miles de inversionistas gracias a promesas de ganancias que iban del 20% al 80% del capital invertido. Sin embargo, desde 2022, comenzaron a registrarse denuncias por incumplimiento de pagos, falta de contacto con ejecutivos y el cierre de oficinas.


En Michoacán, el caso ha alcanzado gran notoriedad. Se estima que al menos 2 mil personas habrían invertido sus ahorros en Inverforx, muchas de ellas confiadas por recomendaciones de conocidos o por la participación de exfuncionarios públicos que, según testimonios, promovieron activamente la empresa.

Entre los presuntos implicados en el esquema se mencionan nombres como Ariadna Rosas Burgos, exsecretaria particular de la Secretaría de Finanzas estatal; su hermano, Habib Fernando Rosas Burgos, exsubsecretario administrativo de la Universidad Virtual del Estado; y Sonia Fuerte Armenta, exsubsecretaria de Finanzas y Administración, lo que ha levantado sospechas sobre posibles redes de complicidad.

La maestra Rosa María Ochoa, jubilada y con más de 30 años de servicio docente en el estado, es una de las víctimas. Invirtió todos sus ahorros con la esperanza de asegurar su retiro, pero hasta el momento no ha recibido respuesta ni reembolso por parte de la empresa.

Fiscalías estatales y federales ya investigan el caso. Organizaciones de afectados están convocando a más personas para unir esfuerzos legales en demandas colectivas. Se exhorta a quienes hayan sido perjudicados a presentar denuncias formales y conservar toda la documentación relacionada con su inversión.

El caso de Inverforx se suma a una larga lista de esquemas de inversión que operan al margen de las autoridades financieras. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha reiterado la importancia de verificar que cualquier empresa que ofrezca productos financieros esté debidamente registrada y autorizada.