Inicio Destacados Miroslava Shember da su respaldo a Cuauhtémoc Blanco

Miroslava Shember da su respaldo a Cuauhtémoc Blanco

Morelia, Mich.— La diputada federal por Michoacán, Miroslava Shember Domínguez, del grupo parlamentario de Morena, votó a favor de desechar el juicio de procedencia en contra del legislador Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por su media hermana de intento de violación.

La decisión, respaldada por la mayoría oficialista y parte de la oposición, ha desatado una oleada de críticas desde colectivos feministas y voces de la sociedad civil, que consideran este acto una afrenta a la lucha contra la violencia de género en México.


Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, la Cámara de Diputados resolvió no retirar el fuero a Blanco, impidiendo así que enfrente un proceso penal por los delitos que se le imputan. La votación contó con el respaldo de legisladores de Morena, PRI, PVEM y PT, entre ellos Miroslava Shember, quien no se ha pronunciado públicamente sobre su decisión hasta el momento.

En contraste, 35 diputadas de Morena manifestaron su inconformidad con la resolución del pleno y lamentaron que el respaldo a Blanco haya prevalecido sobre el derecho de las víctimas a obtener justicia. A nivel nacional, activistas feministas como Yndira Sandoval calificaron la resolución como «vergonzosa» y denunciaron la incongruencia de quienes se autodenominan defensores de los derechos de las mujeres, pero votan para blindar a un acusado de violencia sexual.

En Michoacán, aunque aún no hay pronunciamientos formales de colectivos feministas locales, el tema ha comenzado a generar indignación en redes sociales y espacios ciudadanos, donde se cuestiona la ética y coherencia de las y los representantes que con su voto impidieron que se investigue formalmente al exfutbolista.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, defendió la decisión del Congreso, argumentando que la denuncia contra Blanco proviene de un fiscal corrupto, lo que ha añadido más tensión al debate público.

La resolución ha puesto en evidencia la fragilidad del discurso institucional en torno a la erradicación de la violencia contra las mujeres y ha encendido alertas sobre la impunidad que persiste, incluso desde las más altas esferas del poder legislativo.