Inicio Destacados Molesta plaga de moscas inunda La Piedad

Molesta plaga de moscas inunda La Piedad

La Piedad, Mich.- Una molesta y sucia plaga de moscas ha inundado la ciudad. Se meten en la boca de las personas cuando hablan, sus patas se hunden en la piel y se posan sobre la comida, contaminándola.

Desde que dio inicio la temporada de lluvias, comenzó a incrementarse la cantidad de estos insectos, al grado de convertirse ya en un problema de salud pública.


Hasta el momento, ninguna autoridad ha planteado alguna propuesta. Ni siquiera algún tipo de recomendación para contrarrestar las condiciones que favorecen su reproducción.

Algunos conocedores del tema, señalan que el aumento repentino de las moscas ha sido atribuido a las altas temperaturas y la acumulación de desechos orgánicos en diversas áreas de la ciudad.

«Dejan sus huevecillos en restos de comida o en la basura, entonces la humedad y el calor son un factor determinante para su desarrollo», refirió Natalia Durán, especialista en biodiversidad.

Es necesario mencionar que el Gobierno municipal y la Jurisdicción Sanitaria 6 han realizado tareas de fumigación, pero estas van dirigidas al combate del mosco.

¿QUÉ HACER?

  • Eliminación de criaderos de moscas
  • Limpieza dentro y fuera de hogares y negocios
  • Reportar cualquier acumulación de basura o desechos que pueda servir como foco de reproducción de estos insectos.
  • Utilizar repelentes naturales, con esencias como clavo, lavanda, citronela, canela.

¿POR QUÉ TANTA MOSCA?

Durante la temporada de lluvias, diversos factores contribuyen a la proliferación de moscas. A continuación, se detallan los principales:

  1. Acumulación de agua estancada: Las lluvias crean charcos y otras áreas de agua estancada, que son ideales para la reproducción de las moscas.
  2. Mayor disponibilidad de alimentos: La humedad y el calor favorecen la descomposición de materia orgánica, lo que proporciona una fuente abundante de alimento para las moscas.
  3. Condiciones climáticas favorables: Las temperaturas cálidas y la alta humedad son ideales para el desarrollo y la reproducción de las moscas.
  4. Aumento de residuos orgánicos: Durante la temporada de lluvias, es común que se acumulen residuos orgánicos, como basura y restos de alimentos, lo cual atrae a las moscas.
  5. Dificultad para mantener la limpieza: La lluvia puede dificultar la recolección y gestión de residuos, lo que contribuye a la acumulación de desechos y, por ende, a la proliferación de moscas.
  6.  Vegetación exuberante: El crecimiento de la vegetación durante la temporada de lluvias puede proporcionar refugio y lugares de reproducción para las moscas.
  7. Fallas en el drenaje: Las deficiencias en el sistema de drenaje pueden provocar inundaciones y agua estancada, creando hábitats propicios para las moscas.

Tomar medidas preventivas, como mantener la limpieza, gestionar adecuadamente los residuos y eliminar el agua estancada, es crucial para controlar la proliferación de moscas durante la temporada de lluvias.