Inicio MUNDO ¿Quién será el próximo Papa? Comienzan las especulaciones sobre el sucesor de...

¿Quién será el próximo Papa? Comienzan las especulaciones sobre el sucesor de Francisco

Ciudad del Vaticano.- Tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, el mundo católico vuelve su mirada al Colegio Cardenalicio, que en los próximos días se reunirá en cónclave para elegir a su sucesor. Aunque no existe una lista oficial de candidatos, varios nombres resuenan con fuerza entre los llamados “papables”.

 


Entre los favoritos figura el cardenal Pietro Parolin, de 70 años, actual Secretario de Estado del Vaticano, reconocido por su experiencia diplomática y su perfil moderado. También destaca el italiano Matteo Zuppi, de 69 años, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, conocido por su cercanía con los pobres y su habilidad para la mediación en conflictos.

 

El cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, de 67 años, ha ganado popularidad como una figura carismática y pastoral. Actualmente es Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización y es visto como un continuador del legado de Francisco, con un enfoque en justicia social y apertura eclesial.

 

Desde África, surgen dos figuras prominentes: el ghanés Peter Turkson, de 75 años, ex prefecto para el Desarrollo Humano Integral, y el guineano Robert Sarah, de 79 años, líder del ala conservadora, conocido por su defensa de la tradición litúrgica.

 

En América Latina, aunque con menor probabilidad, figuran los cardenales mexicanos Carlos Aguiar Retes (75), arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega (76), arzobispo de Guadalajara, quienes cuentan con amplia trayectoria eclesiástica.

 

El cónclave se espera que inicie entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice. Para ser elegido, un candidato deberá obtener al menos dos tercios de los votos de los 135 cardenales electores menores de 80 años.

 

La Iglesia Católica entra así en un momento crucial para definir su rumbo ante los desafíos del siglo XXI, entre la continuidad de las reformas impulsadas por Francisco y posibles virajes hacia posturas más tradicionales.