Inicio Destacados Trabajan en mejoramiento de imagen urbana en parques y jardínes

Trabajan en mejoramiento de imagen urbana en parques y jardínes

La Piedad, Michoacán.- Luego de que algunos vecinos presentaron quejas ante la tala de un árbol en el parque «Morelos» de esta ciudad, cuyo tronco fue convertido en un oso, se despertó la inconformidad de algunas personas quienes exigieron explicaciones ante lo sucedido.

Para ello acudimos al citado parque, donde Florencio Gómez, encargado de esta área, dijo que se tiene un programa permanente de vigilancia y mantenimiento de los árboles que hay en los parques y jardines de este municipio, en que se tiene censados a más de 10 árboles que han muerto a causa de plagas y enfermedades.


En el caso del parque «Morelos» uno de los árboles, que murió a causa de una plaga, corría peligro de caer, por lo que se decidió podarlo y después talar una parte del tronco para convertir el resto en una figura de madera a manos de un artesano del municipio de Yurécuaro, en este caso un oso, de manera que se convierta en  un atractivo más de este espacio de recreación y esparcimiento para la población de este municipio.

Lo mismo ocurrió con otros dos árboles de muy avanzada edad que también murieron, y fueron convertidos en bancas, de forma que no se desperdicie la madera y esta pueda continuar ofreciendo algún servicio en el lugar.

Cerca del monumento a Morelos, en el parque que lleva su nombre, hay otro árbol que también presenta muestras de haber sido atacado por una plaga y hongos, que provocaron que muriera y dado su tamaño, corre peligro de caer, por lo que será podado para hacer jardineras dentro del mismo parque, además su tronco será igualmente aprovechado para crear alguna figura animal.

Afirmó el encargado de parques y jardines de La Piedad, que en los otros parques además de la purísima, se cuenta con otros árboles que también murieron por lo que serán igualmente aprovechados haciendo alguna escultura y su madera será empleada para la construcción de jardineras, bancas y composta.

También aseguró que se habrá de realizar una reforestación en las áreas en las que se puedan plantar nuevos árboles, acorde a las necesidades de los parques y jardínes de forma que se respeten los espacios soleados para evitar perjudicar al pasto que necesita de luz solar directa para su desarrollo.