Morelia, Mich.– Líderes del transporte público de Michoacán analizan un incremento a la tarifa para este próximo año 2025. Las autoridades estatales aseguran que para los primeros días del año no se tiene autorizado ningún aumento, pero no descartan la posibilidad de que eso ocurra en meses posteriores.
José Antonio Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte en el Estado (CRT), argumentó que la última vez que se dio un aumento a la tarifa fue en febrero del 2022.
En aquel entonces, los transportistas consideraban que el precio por pasaje fuera de 11 pesos, pero la tarifa se fijó en 10 pesos. Desde entonces, las refacciones e insumos han aumentado un 40 por ciento.
«VAMOS VER», DICE EL GOBIERNO ESTATAL
Sin embargo, Jesús Antonio Mora González, director del Instituto Michoacano del Transporte, aclaró que hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud formal por parte de las organizaciones transportistas para justificar dicho aumento.
“Vamos a ver las condiciones, vamos a ver qué es lo que presentan. Hasta este momento, ninguna organización me ha presentado de manera formal una petición al respecto. Habrá que esperar cuáles son los planteamientos que tienen y cuál es el porcentaje que están sugiriendo”, explicó Mora González.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró que este año no se realizará ningún incremento en las tarifas del transporte público, reconociendo al mismo tiempo el impacto que los costos crecientes de insumos han tenido en el sector.
“El gobernador fijó una postura hace unos meses: este año no habrá incremento en el transporte público. Entendemos los argumentos de los transportistas sobre la variación de los insumos, pero también somos conscientes de la difícil situación económica que enfrenta una parte importante de la población”, subrayó Mora González.
A pesar de ello, el director del Instituto Michoacano del Transporte no descartó la posibilidad de un ajuste tarifario para el próximo año, siempre y cuando existan propuestas formales que justifiquen la medida. Asimismo, afirmó que se iniciarán mesas de diálogo con los transportistas para evaluar la viabilidad del aumento.
PIDEN MEJORES UNIDADES
El posible incremento en las tarifas del transporte público genera inquietud tanto entre los usuarios como entre los transportistas, quienes enfrentan desafíos para mantener sus unidades en buen estado.
Y es que, la gran mayoría de las unidades del transporte público que operan en la entidad, están convertidas en «chatarra».
El tema seguirá en discusión durante los próximos meses, a la espera de acuerdos que equilibren las necesidades de ambos sectores.